es Español
Llámanos:
660 16 17 57
es Español
Llámanos:
660 16 17 57

Vicios ocultos y responsabilidad por obra

Protege tu inversión inmobiliaria frente a defectos constructivos

Descubrir defectos en una propiedad recién comprada o reformada puede ser una gran contrariedad. Nos especializamos en la reclamación legal por vicios ocultos y responsabilidades constructivas, defendiendo tus derechos para que obtengas la reparación o la indemnización que te corresponde.

Ya sea un problema de humedades, un acabado defectuoso o un fallo estructural, te asesoramos para dirigir la reclamación contra los responsables (vendedor, promotor, constructor) dentro de los plazos legales, asegurando que tu inversión esté protegida.

No asumas el coste de reparaciones que no te corresponden

Actuar con rapidez y con el debido asesoramiento legal y técnico es fundamental para asegurar que los responsables de los defectos de construcción asuman el coste de su reparación, protegiendo tu patrimonio y garantizando la correcta subsanación de los daños.

Ventajas de una reclamación profesional

Una reclamación profesional maximiza las posibilidades de éxito, asegura que se cumplan todos los plazos legales, gestiona la comunicación con todos los agentes intervinientes y te proporciona el soporte experto necesario durante todo el proceso, tanto en la vía amistosa como en la judicial.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un 'vicio oculto'?
Es un defecto grave en una vivienda de segunda mano que no era visible en el momento de la compra y que, de haberse conocido, habría llevado a no comprarla o a pagar un precio inferior. Por ejemplo, problemas en las tuberías internas.
¿Quién es el responsable de los defectos en una obra nueva?
Según la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), los responsables son los diferentes agentes de la edificación: el promotor, el constructor, el arquitecto y el aparejador, cada uno dentro de su ámbito de actuación.
¿Qué plazo tengo para reclamar desde que aparece un defecto?
Una vez aparece un defecto, tienes un plazo de 2 años para reclamar judicialmente contra los responsables. Es crucial no dejar pasar este tiempo y actuar con rapidez.
¿Necesito un informe pericial para poder reclamar?
Sí, es fundamental. Un informe pericial realizado por un arquitecto o aparejador es la prueba clave que acredita la existencia de los defectos, su origen y el coste de su reparación. Es la base de cualquier reclamación.
¿Puedo reclamar si ya he hecho alguna reparación por mi cuenta?
Sí, pero es muy importante documentarlo todo antes de reparar (fotos, vídeos, presupuestos) y comunicarlo fehacientemente a los responsables. Lo ideal es no reparar hasta tener un informe pericial.
Ir al contenido