es Español
Llámanos:
660 16 17 57
es Español
Llámanos:
660 16 17 57

Planes de igualdad y registros salariales

Fomenta la igualdad y cumple con la normativa laboral

La elaboración de planes de igualdad y registros salariales es una exigencia legal clave para un número creciente de empresas. Nuestro servicio te guía en todo el proceso para asegurar el pleno cumplimiento de la normativa, evitando posibles sanciones y fortaleciendo el compromiso de tu empresa con la igualdad.

Más allá de la obligación, vemos estos instrumentos como una oportunidad para promover un entorno laboral más justo, transparente y equitativo, mejorando el clima de trabajo y la imagen corporativa de tu organización de cara a clientes, proveedores y la sociedad.

Convierte una obligación legal en una oportunidad de mejora

Más allá de evitar sanciones, la implantación de un plan de igualdad y un registro salarial transparente es una oportunidad para mejorar el clima laboral, atraer y retener talento, y reforzar positivamente la imagen y los valores de tu marca en el mercado.

Ventajas de un plan de igualdad bien implementado

Además de garantizar el cumplimiento legal y evitar sanciones, un plan de igualdad previene la discriminación, mejora la imagen pública de la empresa, facilita el acceso a licitaciones y subvenciones, y contribuye a crear una plantilla más motivada y productiva.

Preguntas frecuentes

¿Qué empresas están obligadas a tener un plan de igualdad?
Actualmente, todas las empresas con 50 o más personas en plantilla están obligadas a elaborar, registrar y aplicar un plan de igualdad. También puede ser obligatorio por convenio colectivo o por sanción de la autoridad laboral.
¿Qué es el registro salarial o retributivo?
Es un documento obligatorio para todas las empresas, independientemente de su tamaño, que debe recoger los valores medios de los salarios, complementos salariales y percepciones extrasalariales de la plantilla, desagregados por sexo.
¿En qué consiste la auditoría retributiva?
Es un análisis más profundo que forma parte del diagnóstico del plan de igualdad. Requiere una evaluación de los puestos de trabajo y una justificación de las diferencias salariales si la brecha supera el 25%.
¿Qué es el REGCON-FOGASA?
Es el Registro y Depósito de Convenios Colectivos, Acuerdos Colectivos de Trabajo y Planes de Igualdad. Es obligatorio inscribir el plan de igualdad en este registro público una vez negociado y aprobado.
¿Qué sanciones existen por no tener un plan de igualdad?
El incumplimiento se considera una infracción grave, con multas que pueden ir desde los 751 euros hasta los 7.500 euros, además de otras consecuencias como la prohibición de contratar con el sector público.
Ir al contenido