es Español
Llámanos:
660 16 17 57
es Español
Llámanos:
660 16 17 57

Gestión de brechas de seguridad: plan, notificación AEPD/afectados

Actúa con rapidez y eficacia ante una brecha de seguridad

Una brecha de seguridad de datos personales es un incidente crítico que exige una respuesta inmediata y profesional. Nuestro servicio te proporciona un plan de actuación a medida y el asesoramiento experto para gestionar la crisis, minimizar el impacto y cumplir con las estrictas obligaciones del RGPD.

Te guiamos en el proceso de notificación a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) en el plazo de 72 horas y en la comunicación a los afectados, asegurando una gestión transparente que proteja la reputación de tu empresa y evite sanciones severas.

Servicios

Protege tu reputación y la confianza de tus clientes

Servicios

Ventajas de un plan de gestión de brechas de seguridad

Tener un plan predefinido te permite actuar con rapidez y orden, cumplir los plazos legales de notificación, gestionar la comunicación de forma profesional y transparente, y, en definitiva, minimizar el daño reputacional y las posibles sanciones económicas.

Servicios

Preguntas frecuentes

¿Qué se considera una brecha de seguridad de datos?
Es todo incidente que ocasione la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos personales, o la comunicación o acceso no autorizados a dichos datos. Incluye desde un ciberataque hasta la pérdida de un portátil.
¿Siempre hay que notificar una brecha a la AEPD?
Se deben notificar todas las brechas, salvo que sea improbable que constituyan un riesgo para los derechos y libertades de las personas. La notificación debe realizarse en un plazo máximo de 72 horas.
¿Y a los afectados? ¿También hay que notificarles siempre?
La comunicación a los afectados solo es obligatoria cuando la brecha de seguridad entrañe un 'alto riesgo' para sus derechos y libertades. Se debe hacer sin dilación indebida.
¿Qué es el registro interno de incidencias?
Independientemente de si se notifica o no a la AEPD, todas las empresas están obligadas a mantener un registro interno de todas las brechas de seguridad sufridas, documentando los hechos y las medidas adoptadas.
¿Qué sanción puedo tener por no notificar una brecha de seguridad?
No notificar una brecha de seguridad a la AEPD cuando es obligatorio se considera una infracción grave, que puede ser sancionada con multas de hasta 10 millones de euros o el 2% de la facturación anual.
Ir al contenido