es Español
Llámanos:
660 16 17 57
es Español
Llámanos:
660 16 17 57

DPO externo (Delegado de Protección de Datos)

Garantiza la supervisión experta del cumplimiento RGPD

La figura del Delegado de Protección de Datos (DPO) es obligatoria para muchas empresas y fundamental para demostrar un cumplimiento proactivo del RGPD. Nuestro servicio de DPO externo te proporciona un equipo de expertos cualificados para supervisar tus políticas de privacidad de forma independiente.

Actuamos como el interlocutor principal con la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), asesoramos a tu organización en la materia, supervisamos el cumplimiento interno y gestionamos los derechos de los interesados, ofreciendo una solución flexible y de alto valor añadido.

Servicios

Convierte la protección de datos en una garantía de confianza

Servicios

Ventajas de contar con un DPO externo

Externalizar la figura del DPO te aporta un asesoramiento experto, cualificado e independiente. Es una solución coste-efectiva que evita conflictos de interés internos y garantiza un nivel de especialización que es difícil de alcanzar con recursos propios.

Servicios

Preguntas frecuentes

¿Qué empresas están obligadas a nombrar un DPO?
Es obligatorio para autoridades públicas, empresas que realizan un seguimiento habitual y sistemático de personas a gran escala, y aquellas que tratan categorías especiales de datos (salud, ideología, etc.) también a gran escala.
¿Puede un empleado de la empresa ser el DPO?
Sí, pero no debe existir conflicto de intereses. Por ejemplo, el director de marketing o de RRHH no debería ser DPO, ya que son responsables de tratamientos de datos clave. Por ello se recomienda la figura externa.
¿Qué es una 'brecha de seguridad'?
Es cualquier incidente que comprometa la seguridad de los datos personales, como un ciberataque, la pérdida de un portátil o el envío de un email al destinatario equivocado. El DPO asiste en su gestión y notificación.
¿Tengo que comunicar el nombramiento del DPO a alguna autoridad?
Sí, el nombramiento del Delegado de Protección de Datos, así como su cese, debe ser comunicado a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) en un plazo de diez días.
¿Cuáles son las principales funciones del DPO?
Sus funciones principales son informar y asesorar a la empresa sobre sus obligaciones, supervisar el cumplimiento del RGPD, cooperar con la AEPD y actuar como punto de contacto para esta y para los interesados.
Ir al contenido