es Español
Llámanos:
660 16 17 57
es Español
Llámanos:
660 16 17 57

Defensa/Acusación particular en fase de investigación (Diligencias Previas)

Una defensa proactiva desde el inicio del proceso

La fase de investigación, o diligencias previas, es la etapa más crucial del procedimiento penal. Una intervención legal experta desde este momento es determinante para el resultado final. Ofrecemos una defensa o acusación particular activa para construir un caso sólido desde el principio.

Ya sea como defensa del investigado o como acusación particular en nombre de la víctima, nuestra estrategia se basa en un análisis profundo de los hechos, la solicitud de diligencias de prueba clave y una participación proactiva en todas las actuaciones para proteger tus derechos e intereses.

Construye una defensa o acusación sólida desde el primer paso

La fase de instrucción judicial sienta las bases de todo el procedimiento penal. Una estrategia legal proactiva en esta etapa inicial es fundamental para asegurar que se practiquen todas las pruebas pertinentes y para dirigir el caso hacia un resultado favorable en el juicio oral.

Ventajas de una intervención legal temprana

Contar con un abogado desde el inicio de la investigación te permite influir decisivamente en el desarrollo del caso, proponer las pruebas que mejor defienden tu posición y sentar las bases para una posible absolución o para una condena lo más favorable posible.

Preguntas frecuentes

¿Qué son las diligencias previas?
Es el nombre que recibe la fase de instrucción o investigación en el procedimiento penal abreviado. Su objetivo es averiguar si los hechos denunciados constituyen un delito y quiénes son sus presuntos responsables.
¿Puedo pedir que se investigue algo concreto?
Sí. Tanto la defensa como la acusación particular pueden solicitar al juez de instrucción que se practiquen las diligencias de prueba que consideren necesarias para su estrategia, como la declaración de nuevos testigos o informes periciales.
¿Qué es el auto de apertura de juicio oral?
Es la resolución que dicta el juez cuando considera que existen indicios suficientes de delito para que el caso pase a la fase de enjuiciamiento. Contra este auto no cabe recurso.
¿Y si el juez considera que no hay delito?
Si el juez de instrucción concluye que los hechos no son constitutivos de delito o que no hay indicios suficientes contra el investigado, puede acordar el sobreseimiento y archivo de la causa.
¿Puedo llegar a un acuerdo para evitar el juicio?
Sí. Durante la fase de instrucción, es posible negociar con la fiscalía y las demás acusaciones un acuerdo de conformidad, que puede suponer una rebaja de la pena a cambio del reconocimiento de los hechos.
Ir al contenido