es Español
Llámanos:
660 16 17 57
es Español
Llámanos:
660 16 17 57

Comunidades de propietarios: asesoría recurrente a la junta

Garantiza una gestión tranquila y legal de tu comunidad

La gestión de una comunidad de propietarios implica numerosas obligaciones legales y potenciales conflictos. Ofrecemos un servicio de asesoría legal recurrente a la junta de gobierno para asegurar que todas las decisiones y actuaciones se ajusten a la Ley de Propiedad Horizontal y a los estatutos.

Nuestro soporte continuo proporciona tranquilidad al presidente y a la junta, facilitando la toma de decisiones, la gestión de la morosidad y la mediación en disputas vecinales, todo ello para garantizar el buen funcionamiento y la convivencia en el edificio.

Evita conflictos entre vecinos y protege el patrimonio común

Un soporte legal constante ayuda a mediar en disputas, gestionar eficazmente la morosidad y tomar decisiones sobre el inmueble que sean legalmente sólidas, previniendo impugnaciones y costosos litigios que puedan afectar a todos los propietarios.

Ventajas de una asesoría legal continua para la junta

Un asesoramiento recurrente aporta seguridad a los miembros de la junta en su toma de decisiones, asegura que los acuerdos sean legalmente válidos, mejora la salud financiera de la comunidad mediante una gestión eficaz de la morosidad y promueve una convivencia más armónica.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la Ley de Propiedad Horizontal (LPH)?
Es la principal ley que regula los derechos y obligaciones de los propietarios en una comunidad, el funcionamiento de sus órganos de gobierno (junta, presidente) y la gestión de los elementos comunes del edificio.
¿Qué mayoría se necesita para adoptar acuerdos en la junta?
Depende del asunto. Algunos acuerdos requieren unanimidad (modificar estatutos), otros mayorías cualificadas (3/5 para instalar un ascensor), y la mayoría de los asuntos ordinarios solo necesitan mayoría simple.
¿Cómo se puede reclamar la deuda a un propietario moroso?
Primero se intenta la vía amistosa. Si no funciona, la junta debe aprobar en acta la liquidación de la deuda y autorizar al presidente a iniciar un procedimiento judicial monitorio, una vía especial y ágil para comunidades.
¿Puede un propietario negarse a pagar una derrama aprobada en junta?
No. Si la derrama para obras o mejoras ha sido válidamente aprobada en la junta de propietarios con las mayorías exigidas por la ley, todos los propietarios están obligados a pagarla, incluso los que votaron en contra.
¿Quién responde por las deudas de la comunidad?
La comunidad de propietarios responde de sus deudas con todos sus fondos y créditos. Subsidiariamente, y previo requerimiento de pago a la comunidad, cada propietario responderá con su propio patrimonio por la parte que le corresponda.
Ir al contenido